domingo, 23 de noviembre de 2008

Registro-Resumen de las reuniones del jueves 20 de Noviembre con Casarín y Concejo Deliberante

Aquí se adjuntan registro-resumen de las reuniones que se realizaron el jueves 20 de noviembre, por la mañana con Casarín y por la tarde en el Concejo Deliberante.
Hay documentación que ha entregado Casarín y el Concejo que está impresa, se llevará a la asamblea.

20 de noviembre 2008 – 11,20hs a 13,30hs.
Reunión en el Cabildo con Comisión de la Asamblea y Dirección de Cultura de la Municipalidad de Córdoba.
Presentes:
Director de Cultura Marcelo Casarín, Nacha y Claudia del equipo de cultura.
De la comisión de la asamblea: Jorge Villegas, Pablo Gonzalez, Ricardo Bustamante, Eugenia (letras), María López, Ariana Andreoli, Norberto Bonel, Pablo Gimenez.

Inicia la reunión Marcelo Casarín proponiendo cambiar día, horario y lugar de la reunión para la próxima semana: martes 17hs en el Paseo de las Artes. Acordando los presentes con la propuesta.

·EXPEDIENTES POR DEUDAS: Casarín informó en qué parte del recorrido están los expedientes, sin dan certeza de fecha de cobro:
Los fondos para las 100hs y mes del niño están autorizados. Expediente de 100hs está e tribunal de cuentas, mes del niño en el paso anterior al tribunal. Fondo estímulo aún no hay avance. Julio Barrios es el responsable de seguir el recorrido de los expedientes.
Casarín asume el compromiso de gestionar respuestas pero no de resultados.

·PRESUPUESTO: Casarín presenta una torta del presupuesto 2008. El presupuesto para Cultura está dentro de la Secretaría de Educación y Derechos Humanos (el 4,57 % para toda la Secretaría y no incluye recursos humanos). –la comisión tiene una copia-
Se ha pedido para el 2009, 7 millones de pesos para Cultura, aún no se sabe si está autorizado. A la reunión del martes estaría llevando la proyección presupuestaria 2006/2007/2008/2009.
Se solicita detalles de lo que se está haciendo con el presupuesto 2008:
Mejoras de Centros Culturales:
-Alta Córdoba: se está trabajando ahora en instalación eléctrica, fachada, ampliación. Faltan cisternas, exigencias de bomberos para habilitación. Se espera que todo esté listo para febrero (único con fecha para concluir arreglos). Esto es con inversión privada.
-San Vicente: falta cisterna (está incluido en presupuesto).
-General Paz: se ha pedido dinero para mantenimiento. Un privado está presupuestando el arreglo de techos.
-A través de Arquitectura se pide presupuesto para arreglos de infraestructura (por ejemplo, Museo de la Industria), Cultura presupuesta mantenimiento.
El presupuesto presentado para el 2009, tiene un incremento del 40% en relación al del 2008.
C.P.C.: Están a cargo de Guillermo Luque, corresponde a Participación Ciudadana.

· PLAN CULTURA: entrega una copia de la propuesta – se tendrá en la asamblea. Plantea 2 ejes: difusión y diversidad Cultural. Cultura como derecho público. Plantea diagnóstico y propuesta.

·La comisión solicita reveer la figura en que aparecen los artistas en relación a los contratos que se efectúan con la Municipalidad, reviendo los mecanismos de contratación y pago. Actualmente se tiene la figura de proveedores, se solicita cambiar a figura de trabajadores.
Respuesta: hablar con Julio Barrios.

·Casarín:
-Sí continuar con las mesas de trabajo pero no se hará co-gestión.
-Desde la mesa de trabajo garantiza la gestión, no el resultado.

·Comisión:
-Desde la asamblea no acordamos, no apoyamos la existencia del concejo de notables.
Casarín no tiene información clara de la constitución de este concejo.
-No se acuerda con al concertación público-privada. – no se profundiza aún sobre esto.

·Queda pendiente concertar la mesa de trabajo con Municipalidad, Provincia, Nación y Artistas por la reconstrucción del Comedia.

·PROXIMA REUNION: martes 25 de noviembre, 17hs en el Paseo de las Artes con Casarín y Ruiz Moreno.

-------------------------------------------------------------------------------------------------

20 de noviembre 2008 – 14 a 16hs.

Reunión en el Concejo Deliberante
Resumen

Se sumaron más participantes de la asamblea a esta reunión, a demás de los presentes en la reunión con Casarín.

·Se presentó a los concejales las razones del plan de lucha, la situación actual, estado de artistas en particular y de la cultura en general. ¿qué respuesta-solución tienen a esto?
·Pregunta: ¿qué criterios se tienen para votar un presupuesto?
·Se reiteraron planteos hechos a Casarín.

RESPUESTAS:
·Hay temas que corresponden a la responsabilidad del Poder Ejecutivo y no del Concejo Deliberante. (Concejal Cosac-oposición)
·Frosi: Se realizó pedido de informe al ejecutivo de la situación actual de la Cultura (se entregó una copia de esta solicitud), aún no se tiene el informe.
·Errar es humano
·Poder legislativo: tiene la función de escuchar, la elección de los funcionarios corresponden al Poder Ejecutivo.
·Ruitort: esta Ciudad tiene que ser una Ciudad turística, para eso tiene que tener Cultura.
·Se evalúa presupuesto revisando propuesta 2008, evaluando lo hecho a fin de año y qué se usó del presupuesto. (Concejal Rodriguez – Frente Cívico) - ¿Qué quieren que incluyamos en el presupuesto?
·En el concejo hay 2 comisiones: contrataciones, donde puede verse lo de la figura que corresponde como trabajadores de la cultura. La comisión de espectáculos públicos, donde se puede revisar la legislación vigente.
·Las ordenanzas son las que asegurarían la ejecución de programas, planes, acciones.

SE EXPRESA – SOLICITA:
·La cultura no es una mercancía para vender al turismo. Queremos acceso a la cultura de todos los actores de la sociedad. No nos interesa hacer cultura para el turista.
·Se solicita una reunión con el Intendente.
·Se entregan los puntos por los que lucha la asamblea.

----------------------------------------------------------------------------------------------

LUNES 24 DE NOVIEMBRE - 15hs
ASAMBLEA
subsuelo de la Casona Municipal

ASAMBLEA DE AUTOCONVOCADOS, Asociación Argentina de Actores delegación Córdoba, Red de Salas de teatros independientes, Coordinadora del arte teatral independiente de Córdoba, Juventud de Actores, Músicos unidos de Córdoba, UNIMA, Escritores, plásticos, bailarines y cineastas independientes.
· Mayor presupuesto y financiamiento de la cultura
· Re-categorización de los puestos de trabajo
· Una nueva institucionalidad cultural, participativa y democrática
· Creación de un consejo participativo y una mesa de trabajo permanente
· Reconstrucción del Teatro Comedia
· Reconstrucción y refuncionalización de los centros culturales municipales, CPC , Teatro Colón y Teatro Griego
· Pago inmediato de los programas adeudados
· No arancelamiento de los CPC y centros culturales

No hay comentarios:

Publicar un comentario