martes, 4 de noviembre de 2008

Convocatoria por la Cultura



Los abajo firmantes informamos que en la toma de la Casona Municipal realizada los días 3 y 4 de noviembre por los trabajadores y estudiantes del arte y la cultura en forma masiva, se logró la presencia de autoridades del municipio. Surgió una próxima reunión con los funcionarios para el día jueves 6 de noviembre a las 10:30hs en el Palacio 6 de Julio. Para ello se votó una comisión de delegados, rotativa y revocable, que con mandato de base representará al conjunto de la Asamblea en defensa de las siguientes demandas:
  • Mayor presupuesto y financiamiento de la cultura
  • Re-categorización de los puestos de trabajo
  • Una nueva institucionalidad cultural, participativa y democrática
  • Creación de un consejo participativo y una mesa de trabajo permanente
  • Reconstrucción del Teatro Comedia
  • Reconstrucción y refuncionalización de los centros culturales municipales, CPC , Teatro Colón y Teatro Griego
  • Pago inmediato de los programas adeudados

No arancelamiento de los CPC y centros culturales
Por todo esto consideramos que la movilización y el compromiso
de la comunidad, es la clave para poder conseguir el conjunto de reivindicaciones expuestas. Es un deber de todos garantizar con fuerza, la presencia en esta lucha. Las políticas culturales que necesita esta ciudad no surgirán de la voluntad de algún funcionario sino de la acción conjunta hacia los objetivos trazados.

¡¡Todos a la movilización!!


JUEVES 6 DE NOVIEMBRE

10:30 HS

EN el PALACIO 6 DE JULIO.

(Escalinatas que dan al paseo Sobremonte)

-PROXIMA ASAMBLEA-

LUNES 10 DE NOVIEMBRE

14 HS

EN CASONA MUNICIPAL

(Gral. Paz esq. La Rioja)


ASAMBLEA de y para Autoconvocados, Asociación Argentina de Actores delegación Córdoba, Red de Salas de teatros independientes, Coordinadora del arte teatral independiente de Córdoba, Ja! Juventud de Actores, Músicos unidos de Córdoba, UNIMA, Escritores, plásticos y cineastas in

2 comentarios:

  1. La creación de un colectivo social debe apuntar hacia objetivos claros e inmediatos, pero también a la construcción de sueños largamente postergados.-
    El arte debe ser inclusora y convocadora de conciencias, contenedora y moviizadora de todos los actores sociales.-
    Les envío esta canción, porque representa lo que yo siento y no sé cómo decirlo.
    Susana Drincovich
    COMO LA CIGARRA

    MARÍA Elena Walsh

    Tantas veces me mataron,
    tantas veces me morí,
    sin embargo estoy aquí, resusitando
    Gracias doy a la desgracia
    Y a la mano con puñal
    Porque me mató tan mal
    Y segui cantando, cantando, cantando al sol
    como la cigarra, después de un año bajo la tierra
    igual que sobreviviente que vuelve de la guerra.
    Tantas veces me borraron,
    tantas desaparecí,
    a mi propio entierro fui,
    sola y llorando.
    Hice un nudo en el pañuelo,
    pero me olvidé después,
    que no era la única vez.
    Y segui cantando, cantando, cantando al sol
    como la cigarra, después de un año bajo la tierra,
    igual que sobreviviente que vuelve de la guerra.
    Tantas veces te mataron,
    tantas veces resucitarás,
    tantas noches pasaras desesperando.
    A la hora del naufragio
    y la de la oscuridad,
    alguien te rescatará.
    Para ir cantando, cantando, cantando al sol
    como la cigarra, después de un año bajo la tierra
    igual que sobreviviente que vuelve de la guerra.

    Po favor acusen recibo de los mail, sino no hay retroalimentación

    ResponderEliminar
  2. Queridos amigos. Me entero del movimiento a través de la palabra de Pablo que nos matiene al tanto desde la Carpa Grande.
    Quiero trasmitirles mi apoyo en lo que se pueda desde la ciudad de Santa Fe. Me alegra mucho que todavía se pelee por nuestra cultura. Esos bastiones nos hacen mucha falta sobre todo ahora que todo se siente tan tibio en el ambiente.
    Abrazo fuerte y adelante con toda la fuerza. Saluda. Diego Ochoa. San josé del Rincón, Santa Fe

    ResponderEliminar